![]() |
|
El recorte en el sueldo de los profesores de la pública se traslada a los de la concertada. |
Las
cuotas por estudiar bachillerato y FP en la concertada se duplican. Se traslada
la reducción en los sueldos aplicada a los empleados públicos
al personal de los centros concertados
http://pda.elpais.com/index.php?module=elp_pdapsp&page=elp_pda_noticia&idNoticia=20120713elpnepeco_80.Tes&seccion=eco
El País - Madrid
- 13-07-2012
El Gobierno ha aprobado dentro de sus medidas de ajuste dos nuevas medidas para
reducir el gasto en Educación tras los sucesivos recortes que ha sufrido
en los últimos meses. No obstante, en esta ocasión las decisiones
se centran en la Educación concertada. Así, el Ejecutivo ha
autorizado a las comunidades para duplicar las cuotas que pagan las familias
con hijos en centros concertados. Por otra parte, el recorte en el sueldo de
los profesores de la pública se traslada a los de la concertada.
En concreto, el Gobierno
informa de que en el caso de las enseñanzas postobligatorias (Bachillerato
y Formación Profesional de Grado Medio), el incremento puede llegar a
ser del 100%, al situarse el máximo de las cuotas en 36 euros al mes
frente a los 18 euros actuales. A lo largo del año, la medida puede llegar
a suponer un desembolso de hasta 360 euros durante los diez meses que dura el
curso escolar.
En cuanto a los sueldos de los profesores, se traslada la reducción en
los sueldos aplicada a los empleados públicos al personal de los centros
concertados. La medida se llevará a cabo mediante una reducción
de los importes de los módulos económicos que se establecen en
la ley de Presupuestos Generales del Estado.
En el caso de los profesores públicos, el colectivo sufrió en 2010 el recorte de sueldo del 5% de media del anterior Gobierno de Zapatero y vieron como sus salarios han seguido congelados en 2011. Además, después de que el Gobierno anunciase en marzo un nuevo recorte de 10.000 millones de euros en educación y sanidad, tijeretazo que recayó en manos de las comunidades, han sufrido nuevos ajustes, principalmente aumento de las horas lectivas y supresión de interinos.
En función de la
región, los ajustes, asimismo, han llegado a traducirse durante los últimos
meses en nuevos recortes de sus retribuciones, aunque ahora se generalizan por
la decisión del Ejecutivo central de suprimir la paga extra de Navidad
a todos los funcionarios.
Una profesora de Andorra, despedida por enseñar a leer a sus alumnos